Orquidea cara de mono, que se cria en la selva ecuatoriana, a la altura entre 1000 y 2000 m. de altura.
Cuando estamos en vispera de la celebracion del nuevo año lunar, 8 de febrero y coincidiendo con el año del MONO, uno de las 12 representaciones con animales en el zodiaco y del cual se cree, como mas favorable que sus predecesores, por ejemplo el de la oveja, que ahora acaba, y considerando al mono como animal jugueton, ladron, y que da nombre a Sun Wukong, rey del mono como personaje ficticio, mata demonios, (pues no vamos a hablar de esto, jajajaja)
Se dice dice que los nacidos en este año, son mas inteligentes, imaginativos y logradores de exitos. ( AÙN SE ESTA A TIEMPO,,,,a fecundar.)
A LO QUE VAMOS......
Entonces cuando alguien te observa fijamente mirandote a la cara, significa que te ve inteligente, imaginativo etc. NO,
Yo creo que esta embobado, (jajaja) y la respuesta es, TENGO MONOS EN LA CARA ?

La exprexion, no viene de la palabra MONO, sino de MOMO, Dios del sarcasmo, la burla y las bromas. Osea que aquella persona que por su gesto gracioso, o ponia voluntariamente ademanes graciosos, se le decia, TIENES "MOMOS" EN LA CARA.
Pero una vez mas, el transcurrir de los siglos, conformados año tras año, dia tras dia, y por la falta de conocencia de la palabra MOMO, fue derivando a la mas conocida y usual como es "MONO"
TENGO MONOS EN LA CARA. ?????
Hola, Paco!
ResponderEliminarInteressantes y elucidativas, como sempre, tus entradas.
Mas una vez, desconhecia, completamente la expressão y su significado.
NO, TU NO TIENES MONOS EN LA CARA, ISSO NO!
Feliz domingo. Nueva entrada en mi blog. Gracias, desde já!
Besos.
Las imagens estão fabulosas, amigo.
ResponderEliminarBesitos.
Que tal Paco!
ResponderEliminarA veces esa pregunta solía ir precedida de otra del tipo..¿Que pasa? En ocasiones era la antesala de una discusión que incluso podía acabar mal...
Por aqui viento y lluvia. Acabo de llegar del agua, ahora un poquito de sofá y como dios...jeje
Un abrazo!
Desconocía el origen de esta frase y me ha resultado interesante. A la pregunta de ¿Tengo monos en la cara? Hay quién reponde descaradamente y con enfado: ¡NO!... tienes cara de mono. Bueno no es nada de buena la respuesta pero ahí está.Saludos cordiales
ResponderEliminarComo siempre, ilustrándonos con cuestiones que nunca llegamos a conocer aunque nos hayamos preguntado mil veces su significado.
ResponderEliminarY las imágenes muy buenas, especialmente la de la orquídea. Había leído algo sobre esta especie cuya flor tiene todo el aspecto de una cara de mono.
Un abrazo.
Querido amigo, hay que ver lo que se aprende contigo. Gracias.
ResponderEliminarSi no se trata de un montaje la foto de la orquídea; es sorprendente lo claro que se ve el mono.
Un abrazo.
Una expresión muy usada, aunque siempre se ha dado más entre los niños.
ResponderEliminarMe gusta mucho leerte de nuevo.
ResponderEliminarMuy buenas imágenes .
Un fuerte abrazo.
Hola Paco , pues la verdad es que si que había oido esa expresión , pero lo que no sabía de donde provenia y ahora gracias a ti lo se , la verdad es que cada vez que paso a leerte , las entradas son si caben más curiosas , y eso a mi me gusta mucho , eres portento gracias amigo por compartir tu sabiduria con todos nostros , te deseo una feliz tarde , besos de Flor.
ResponderEliminarLa foto con la cara del mono en la orquidea es alucinante a ver si pillo yo una de esas ejjejeej
ResponderEliminarLo de la frase no sabía que en principio era MOmo pero me quedo con Mono suena mejor ajjaja
un abrazo
Hola Francisco, hace tiempo hice una entrada de orquídeas con caras especiales y te puedes asombrar las que hay, entre ellas las del mono:), gracias a ti ahora sabemos que esta famosa frase viene de "Momo", y como suele suceder con el tiempo todo va derivando y aquí se quedo con cara de mono:)
ResponderEliminarBesos.
Feliz día!!.
ResponderEliminarUn beso
Hola Paco, curiosa tu entrada y simpática.
ResponderEliminarYo me quedo con esas miradas que se cuelgan, que no quieres ya nunca descolgar, y que no piensas en monos, jajaja
Un abrazo y feliz semana.
Muy didáctico, como siempre, mcf.
ResponderEliminarFeliz noche
Con permiso, hice el reblog: https://etarragof.wordpress.com/2016/02/15/mcf-tengo-monos-en-la-cara/
ResponderEliminarjajjajajja me he reído mucho jajaja
ResponderEliminarmar
Me encantan los dichos
ResponderEliminarLo que pasa al estar lejos de tu tierra
uno termina hablando como los que estan a su alrededor
Encantadora entrada
Hola, Paco
ResponderEliminarHe ahí algo de lo mucho que desconozco. No había visto una orquídea tan poco atractiva. Excelente manera de explicar aquello de tener “monos en la cara” o Momos :)
Deseo que pases una semana maravillosa, un abrazo
Jajaja, muy bien explicado.
ResponderEliminarCuando se entra en tu espacio, siempre aprendo algo nuevo, lo cierto es que desconocía el origen de esa expresión.
ResponderEliminarEn cuanto a la orquídea... la verdad es que tiene carita de mono, pero no deja de ser preciosa, me encantan por lo lindas y delicadas que son.
Cariños y buena semana.
kasioles
Hola, Paco!
ResponderEliminarComo estás? Aqui, en Lisboa tem estado frio y llovendo.
Entretido con tu lazer. Entendo, muy bién.
Bom fim de semana.
Besos con estima.
Muy gracioso el mono, muy feo el hombre y muy bella la orquidea.
ResponderEliminarGracias por esta detallada información, y sí, es bien conocida la segunda frase, o sea tengo monos en la cara?
Un buen fin de semana y un abrazo.
Ambar
Soy de Portugal, me diagnosticaron cáncer de hígado en segunda etapa y diabetes luego de un examen programado para controlar la cirrosis hepática. Había perdido mucho peso. tanto y probé todas las drogas médicas pero todas inválidas, así que sigo buscando una cura a base de hierbas en línea que me encontré con un testimonio que apreciaba al Dr. Itua sobre cómo curó su VIH / Herpes, lo contacté a través del correo electrónico que mencionó anteriormente, el Dr. Itua envió me su medicina a base de hierbas para el cáncer para beber durante dos semanas para curar le pagué por la entrega luego recibí mi medicina a base de hierbas y lo bebí durante dos semanas y me curé hasta ahora estoy completamente libre de cáncer, le aconsejaré que póngase en contacto con Dr. Itua Herbal Center en el correo electrónico ... drituaherbalcenter@gmail.com. o escríbale al número de whatsapp: +2348149277967
ResponderEliminarSi padece las enfermedades enumeradas a continuación, cáncer, diabetes, enfermedad hepática / renal, enfermedad degenerativa, hechizo de amor para recuperar a su amante, VIH / SIDA, virus del herpes, hepatitis, enfermedad crónica. Lupus, Fibromialgia.