NO TENGO AMBICIONES PERSONALES, CON ESTE BLOG.
SOLO ES UN ASUNTO GREGARIO
Mi lista de blogs
lunes, 7 de noviembre de 2016
Dormir la mona.
En este nuestro lenguaje, quizà no haya frase o tema que no pudiera ser explicado por un modismo ò frase hecha, cuyo origen ò misterio se pudiera remontar a èpocas muy anteriores, y que lejos de perder su uso, permanecen en boga.
Hoy traemos a colaciòn, la tan usada "DORMIR LA MONA".
Frase muy usada, cuando tratamos de explicar el sueño de un borracho. Osea, cuando alquien ha faltado a sus obligaciònes en general, por motivos de embriaguez.
Pudiera ser esta la frase màs usada e idònea, quiza la que mejor se entienda por estos lares.
Se tiene conocimiento, de unas practicas en ferias ambulantes, que para atraer la atencion de los asistentes al festejo, y con motivos del aumentar la recaudaciòn, era muy recurrente embriagar a un simio.
Cuando el simio era afectado por las bebidas alcoholicas, provocaba la diversiòn entre los asistentes, por sus situaciones graciosas
Se conoce tambien, que en tiempos mas antiguos en la cultura griega, se asociaba al placer del vino con la alegria de los monos
CHISTE.......
Un borracho esta en una jaula cantandole una nana a una mona.
Nunca te acostarás sin saber una cosa más. Con tus ilustrativas entradas cumples a la perfección este refrán. Un gusto leerte, aunque sea de tarde en tarde, jeje Un abrazo.
Hola Francisco, había oído lo de emborrachar a los monos en las ferias y la verdad que me da mucha penilla, pero no sabia que la frase tenia su origen de eso, el chiste es buenísimo y muy apropiado a lo que nos cuentas:)
Cada vez que te visito, o salgo con algo aprendido o me voy con una sonrisa, como verás, tu espacio es de esos que se recuerdan con ganas de volver. Cariños y buen fin de semana. kasioles
Vengo solo a agradecerte tus palabras de ánimo y a decirte que me han ayudado mucho. Ya estoy con vosotros, mis amigos blogueros, a los que tanto he echado de menos, espero continuar visitándote y comentándote, como hacía antes, con todo mi cariño y amistad. Besos, feliz semana.
La mayoría de las frases que se dicen a diario se desconoce de donde salieron aunque sí se sabe que tiene que ver con algo muy concreto y en principio de esa frase no lo reconocemos, solo lo oímos sin más. Me ha gustado leerte y saber el porqué de dormir la mona. Siempre son interesantes tus entradas. Un abrazo.
El chiste es muy bueno, y en cuanto a lo de "dormir la mona", no hay día que te visite, que dejes de enseñarme algo. Muy curioso, y muy currada la entrada. Un abrazo.
Entar a visitarte es siempre apender algo nuevo. Así como el simio también el ser humano bajo el efecto del alcohol, dice y hace cosas fuera de lo normal. Gracias por esa aclaración, no lo dabía. Un abrazo. Ambar
Hola Paco , una entrada la mar de curiosa , bueno es saber el origen de estas frases la verdad es que eres un portento , gracias por tus cariñosos comentarios eres un cielo de amigo , y te lo agradezco mucho , te deseo una feliz semana besos de esta flor algo ausente.
Hola, te dejo un abrazo envuelto en papel de celofán con mis mejores deseos de felicidad.
Perdona mi ausencia no es por gusto, es un problema que se resuelve poco a poco. Me gustaría llegar a todos blogs amigos/as, pero voy muy despacio y no doy para más. Se muy muy feliz.
Hola, mcfPalomo Deseo que pases unas estupendas fiestas en compañía de los tuyos, que el 2017 te lleve a un universo lleno de alegría, con maravillosos encuentros, cálidos saludos, excelente salud, mucha comprensión y cariño. Felicidades, un fuerte abrazo con energía positiva
Vengo a agradecerte y devolverte tus felicitaciones. Que pases unas Felices Fiestas y tengas un 2017 maravilloso :) Mil gracias por todo. Un fuerte abrazo.
Agradezco mucho el que te hayas acordado de mí y me hayas dejado tu felicitación. Yo tampoco quisiera que se pasase este día sin corresponder y desearos, tanto a ti como a los tuyos, una muy FELIZ NAVIDAD. Cariños para que los compartas con tu señora. Kasioles
Gracias por tu visita y tu cariñoso comentario. Te deseo toda clase de felicidad y paz en estas Fiestas de Navidad, que las vivas con alegría y las comparta con tus seres queridos y, así, todos unidos, lo celebréis con alegría y alborozo y vuestro corazón lleno de gozo. Con todo mi cariño, Demófila
Soy de Portugal, me diagnosticaron cáncer de hígado en segunda etapa y diabetes luego de un examen programado para controlar la cirrosis hepática. Había perdido mucho peso. tanto y probé todas las drogas médicas pero todas inválidas, así que sigo buscando una cura a base de hierbas en línea que me encontré con un testimonio que apreciaba al Dr. Itua sobre cómo curó su VIH / Herpes, lo contacté a través del correo electrónico que mencionó anteriormente, el Dr. Itua envió me su medicina a base de hierbas para el cáncer para beber durante dos semanas para curar le pagué por la entrega luego recibí mi medicina a base de hierbas y lo bebí durante dos semanas y me curé hasta ahora estoy completamente libre de cáncer, le aconsejaré que póngase en contacto con Dr. Itua Herbal Center en el correo electrónico ... drituaherbalcenter@gmail.com. o escríbale al número de whatsapp: +2348149277967 Si padece las enfermedades enumeradas a continuación, cáncer, diabetes, enfermedad hepática / renal, enfermedad degenerativa, hechizo de amor para recuperar a su amante, VIH / SIDA, virus del herpes, hepatitis, enfermedad crónica. Lupus, Fibromialgia.
Nunca te acostarás sin saber una cosa más. Con tus ilustrativas entradas cumples a la perfección este refrán.
ResponderEliminarUn gusto leerte, aunque sea de tarde en tarde, jeje
Un abrazo.
No sabía que en las ferias emborrachaban a los monos.El chiste es buenísimo.Saludos
ResponderEliminarNo lo sabía. Genial!!
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Francisco, había oído lo de emborrachar a los monos en las ferias y la verdad que me da mucha penilla, pero no sabia que la frase tenia su origen de eso, el chiste es buenísimo y muy apropiado a lo que nos cuentas:)
ResponderEliminarBesos.
Cada vez que te visito, o salgo con algo aprendido o me voy con una sonrisa, como verás, tu espacio es de esos que se recuerdan con ganas de volver.
ResponderEliminarCariños y buen fin de semana.
kasioles
Buenisimo
ResponderEliminarme encanta lo que escribiste No lo sabia
abrazos de otoño
Vengo solo a agradecerte tus palabras de ánimo y a decirte que me han ayudado mucho.
ResponderEliminarYa estoy con vosotros, mis amigos blogueros, a los que tanto he echado de menos, espero continuar visitándote y comentándote, como hacía antes, con todo mi cariño y amistad.
Besos, feliz semana.
Vuelvo para agradecer tu visita y atentas palabras.
ResponderEliminarQue tengas un feliz domingo, por esta tierra está lloviendo a mares.
Cariños.
kasioles
Siempre que te leo aprendo algo nuevo
ResponderEliminarBesos
Jaja, buenísimo, además me encantan los monos. Y las fotos son graciosisimas.
ResponderEliminarMuchos besos.
La cultura siempre nos puede unir,
ResponderEliminarSaludos
gracias por alegrarnos la vida con tus letras
ResponderEliminarHola, querido Paco!
ResponderEliminarGracias por tu visita y comentário.
Como sempre, tu entrada nos ensina mucha cosa. Desconhecia, completamente, a expressão y su significado.
Una verdadeira aula de História. Nunca, antes, yo tinha pensado num símio embriagado.
Un dia feliz e besitos.
PS: en Lisboa estas frio, pero sol.
Qué culpa tendrán los pobres monos de que sus familiares humanos seamos como somos.
ResponderEliminarUn abrazo.
La mayoría de las frases que se dicen a diario se desconoce de donde salieron aunque sí se sabe que tiene que ver con algo muy concreto y en principio de esa frase no lo reconocemos, solo lo oímos sin más. Me ha gustado leerte y saber el porqué de dormir la mona. Siempre son interesantes tus entradas. Un abrazo.
ResponderEliminarMi agradecimiento por su visita es un placer pasar por su blog Saludos
ResponderEliminarYo uso mucho esta expresión. Ja ja ja, me ha gustado el chiste. Un abrazo.
ResponderEliminarEl chiste es muy bueno, y en cuanto a lo de "dormir la mona", no hay día que te visite, que dejes de enseñarme algo. Muy curioso, y muy currada la entrada.
ResponderEliminarUn abrazo.
Jajajaja qué gracia tiene...el chiste, la entrada y tú, yo al menos lo creo y así te veo. Un andaluz con gracia y salero!
ResponderEliminarUn abrazo Paco.
Jajaja, me ha dado hilaridad el final, apreciado MCF Palomo.
ResponderEliminarMuy interesante el origen de la expresión “dormir la mona”.
Cordiales saludos, un abrazo
Ahora ya se de donde viene esa expresión jajaja.
ResponderEliminarUn beso.
Repetida mil veces y sin saber por qué. Ahora ya lo se. Gracias. Besetes.
ResponderEliminarMe encanta saber el origen de las frases y las palabras.
ResponderEliminarMuchas gracias.
Dormir la mona, hace tiempo que no leía este tan simpático decir.
ResponderEliminarEn mi juventud decíamos " dormir la rasca".
Un abrazo
Entar a visitarte es siempre apender algo nuevo.
ResponderEliminarAsí como el simio también el ser humano bajo el efecto del alcohol, dice y hace cosas fuera de lo normal.
Gracias por esa aclaración, no lo dabía.
Un abrazo.
Ambar
Hola Paco , una entrada la mar de curiosa , bueno es saber el origen de estas frases la verdad es que eres un portento , gracias por tus cariñosos comentarios eres un cielo de amigo , y te lo agradezco mucho , te deseo una feliz semana besos de esta flor algo ausente.
ResponderEliminarHola, Paquito!
ResponderEliminarComo estás? Trabalhando com tus motorizadas, no?
TE DESEJO UN FELIZ NAVIDAD Y UN ANO NUEVO VENTUROSO.
Besos con carino.
Paco, te dejo mis mejores deseos para estas fiestas.
ResponderEliminarEspero que todo vaya bien.
Un fuerte abrazo.
Hola, te dejo un abrazo envuelto en papel de celofán con mis mejores deseos de felicidad.
ResponderEliminarPerdona mi ausencia no es por gusto, es un problema que se resuelve poco a poco. Me gustaría llegar a todos blogs amigos/as, pero voy muy despacio y no doy para más.
Se muy muy feliz.
Hola, mcfPalomo
ResponderEliminarDeseo que pases unas estupendas fiestas en compañía de los tuyos, que el 2017 te lleve a un universo lleno de alegría, con maravillosos encuentros, cálidos saludos, excelente salud, mucha comprensión y cariño.
Felicidades, un fuerte abrazo con energía positiva
Te dejo un abrazo y mis deseos de una Navidad muy feliz.
ResponderEliminarMuchas gracias.
El humor y la literatura,siempre estaran hermanados
ResponderEliminarFeliz Navidad
Vengo a agradecerte y devolverte tus felicitaciones.
ResponderEliminarQue pases unas Felices Fiestas y tengas un 2017 maravilloso :)
Mil gracias por todo.
Un fuerte abrazo.
Agradezco mucho el que te hayas acordado de mí y me hayas dejado tu felicitación.
ResponderEliminarYo tampoco quisiera que se pasase este día sin corresponder y desearos, tanto a ti como a los tuyos, una muy FELIZ NAVIDAD.
Cariños para que los compartas con tu señora.
Kasioles
gracias por poner color en nuestras vidas
ResponderEliminarApreciado amigo :
ResponderEliminarDeseo que el 2017 venga lleno de cosas buenas para ti y los tuyos.
Un abrazo.
Gracias por tu visita y tu cariñoso comentario.
ResponderEliminarTe deseo toda clase de felicidad y paz en estas Fiestas de Navidad, que las vivas con alegría y las comparta con tus seres queridos y, así, todos unidos, lo celebréis con alegría y alborozo y vuestro corazón lleno de gozo. Con todo mi cariño, Demófila
Felices Fiestas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Vengo a agradecerte y devolverte tus felicitaciones.
ResponderEliminarตารางคะแนน
Soy de Portugal, me diagnosticaron cáncer de hígado en segunda etapa y diabetes luego de un examen programado para controlar la cirrosis hepática. Había perdido mucho peso. tanto y probé todas las drogas médicas pero todas inválidas, así que sigo buscando una cura a base de hierbas en línea que me encontré con un testimonio que apreciaba al Dr. Itua sobre cómo curó su VIH / Herpes, lo contacté a través del correo electrónico que mencionó anteriormente, el Dr. Itua envió me su medicina a base de hierbas para el cáncer para beber durante dos semanas para curar le pagué por la entrega luego recibí mi medicina a base de hierbas y lo bebí durante dos semanas y me curé hasta ahora estoy completamente libre de cáncer, le aconsejaré que póngase en contacto con Dr. Itua Herbal Center en el correo electrónico ... drituaherbalcenter@gmail.com. o escríbale al número de whatsapp: +2348149277967
ResponderEliminarSi padece las enfermedades enumeradas a continuación, cáncer, diabetes, enfermedad hepática / renal, enfermedad degenerativa, hechizo de amor para recuperar a su amante, VIH / SIDA, virus del herpes, hepatitis, enfermedad crónica. Lupus, Fibromialgia.